Romanos Capítulo 1(B)
Otro don que Pablo tenía, que lo señalaba como apóstol, era el de la sanidad; y él no solamente podía sanar a los enfermos, sino también levantar a los muertos. No creo que Dios conceda este mismo don hoy en día; creo que cada creyente en Cristo debe llevar sus dolencias y enfermedades directamente a Dios, al Gran Médico, en oración. Pedro también tenía este don de la sanidad y de levantar a los muertos, que lo confirmaron como apóstol.
Pablo es entonces un esclavo en el servicio de Jesucristo. Es llamado un apóstol. Ahora tenemos una tercera cosa que se dice en cuanto a él. Dice en el capítulo 1:1, que hemos leído, que Pablo fue apartado para el evangelio de Dios. Deseo que usted ponga especial atención sobre esto, porque hay algo extraordinario aquí. Pablo estaba apartado o separado para algo. No dice aquí que él estaba separado de algo, sino apartado para el evangelio de Dios. Es una separación totalmente positiva para el evangelio. No hay un significado negativo en esta expresión.
Este evangelio es de Dios, pues tuvo su origen en Dios. Es algo que proviene de la mente de Dios. Yo no inventé el evangelio. No es algo que haya sido ideado por la mente humana. El Señor no dijo hace unos 2.000 años: “Bueno, sé que se ha cumplido el tiempo, y es el tiempo para que Jesús baje al mundo; pero quizá esto no les caiga bien a esa gente de A Través de la Biblia. Quizá ellos tengan algún programa mejor. De modo que, vamos a esperar hasta que ellos vengan”. Dios no hizo nada por el estilo. Cuando nosotros llegamos, el evangelio ya había estado en existencia por más de 2.000 años, y éste es el evangelio de Dios. Él me dijo a mí: “Bueno, bien puedes aceptarlo o rechazarlo”. Amigo, Dios le está diciendo esto mismo a usted. Usted puede, o bien aceptar, o bien, rechazar el evangelio de Dios, el evangelio originado por Dios.
Volvamos a esta frase: “apartado para el evangelio”. Pablo no indica que ha sido separado de alguna cosa, sino apartado para algo. En otras palabras, la expresión, “apartado para”, tiene un significado maravilloso que deseo explorar ahora. Tome por ejemplo la palabra “matrimonio”. Esta palabra significa unión en su forma más íntima. Génesis 2:24, dice que el matrimonio significa “unión”, al mismo tiempo que significa “separación”. Dice que el hombre dejará, o sea, se apartará de su padre y de su madre; pero también dice que se unirá a su mujer, y que la unión será tan perfecta que la describe así: serán una sola carne. O sea, que esa palabra puede significar separar y también unir. Pues bien, la palabra usada aquí por Pablo es la palabra “apartado” o “separado”. Hoy en día parece que se oye tanto en cuanto a la necesidad del cristiano de mantenerse separado o apartado del mundo. Bueno, en el caso del apóstol Pablo, no hay duda alguna que él era un cristiano separado; pero él estaba separado para algo, y no de algo.
Comments
Post a Comment